jueves, 17 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
La moda que nos merecemos
"Los seis de Ámbares" o la moda que nos merecemos
Inmaculada Urrea
Lunes, 14 de Diciembre de 2009
Es cosa sabida que España se caracteriza por tener más pasarelas de moda que comunidades autónomas. La última en llegar ha sido la Galicia Fashion Week, ocurrida los días 10, 11 y 12 de diciembre, en un momento incubadora del calendario internacional, anunciada días antes por un mail oficial en el que podía leerse lo siguiente (cursiva y negrita de una servidora), para pasmo y sorpresa, que cito textualmente:
"De: SEMANA DE LA MODA DE GALICIA[mailto: info@semanadelamodadegalicia.com]Enviado el: viernes, 04 de diciembre de 2009 13:53CC: recipient list not shownAsunto: NOTA DE PRENSA - PRESENTACIÓN OFICIAL Y DOSSIER SEMANA DE LA MODA DE GALI CIAImportancia: Alta
Hoy ha sido la presentación oficial de la Semana de la Moda de Galicia – Galicia Fashion Week en el MACUF de A Coruña. En la presentación estuvieron presente Don Jóse (sic) Matteos director del evento, Dñª Carmen Fernández directora del Macuf, Dñª Sol María Vázquez subdirectora Xeral de Comercio en representación del Conselleiro de Industria Don Javier Guerra y Dñª Margarida Vázquez - Concelleira Delegada de Igualdade en representación de Don Enrique Tello, Concelleiro de Promoción Económica e Turismo de A Coruña.
La Semana de la Moda pretende dar a conocer a Galicia como comunidad de innovación y diseño, para lo que desde la organización centramos desde el inicio nuestras miradas en Ámbares. Una ciudad que en los años 80 , gracias a un grupo de diseñadores, a los que denominaron los seis de Ámbares, consiguieron dar un prestigio internacional a la ciudad, convirtiendola en uno de los epicentros de la moda mundial. Con la Semana de la Moda de Galicia se busca el llegar a generar un sello internacional y de reconocimiento del diseño de Galicia, crear una imagen de marca de diseño gallego, ser pioneros en innovación y marcar tendencias."
Ya me parece grave que en un redactado los signos de puntuación no se respeten, pero que escriban Ámbares por Amberes me parece realmente grave, por no decir surrealista, en un comunicado con la moda por tema. No es que en galego sea el nombre de la ciudad de Amberes, que sería Anveres, sino que alguien decidió que Ámbares existía. Semejante error deja a la altura del betún a quien haya redactado el comunicado, y a quien le haya dado el visto bueno. ¡Viva la calidad de los contenidos! Y es que, en cuanto a notas de prensa y demás, este país se distingue por ser la vacuidad personificada. Eso sí que es ser pioneros y marcar tendencia.
A todas luces, el responsable final del esperpéntico error es José Matteos, director del evento, que, según su propia biografía, realizó distintos cursos sobre Historia de la Moda en el St. Martins College de Londres. O tal vez es que la geografía no se le da muy bien.
Por si fuera poco, la GFW está patrocinada por no pocas instituciones: la Consellería de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, la Cámara de Comercio de A Coruña, el Concello da Coruña, la Televisión de Galicia, IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica), Nova Xeración-Plan de Internacionalización de la moda independiente gallega, y Gas Natural-Unión Fenosa.
Errar es humano, pero en ciertos casos es un fallo imperdonable, especialmente cuando la comunicación se hace de forma institucional. Pero así funciona este país, que está lleno de incompetentes que se llaman a sí mismos profesionales del mundo de la moda. No sólo somos el hazmerreír de Europa con nuestras pasarelas taifas, sino que, además, demostramos así nuestra incultura respecto a la moda. Total, ¿qué más da?
En España nadie protestará, como nadie protestó cuando el superconceptual Davidelfín, en su primer desfile en Cibeles en 2002, tapó el rostro a las modelos (haciendo que tropezaran en la pasarela) en un mal remake del primer desfile de Martin Margiela en el Café de la Gare en París cuatro años antes. Aquí se armó la marimorena sí, pero por cosas que no venían al caso, porque ningún periodista hizo referencia al citado desfile. En 2002 está claro que Margiela, justamente uno de los Seis de Amberes, era un perfecto desconocido en España para la prensa llamada de moda. Sólo hubo una periodista de un diario nacional, cuyo nombre son tres letras, que hizo referencia al tema, y no pudo publicar el artículo porque se lo censuraron: interesaba más hablar del maltrato a la mujer y de los talibanes que de las fuentes de inspiración del supervanguardista diseñador. Así interesa la moda en este país.
Un país sin cultura de moda nunca conseguirá hacer de ella uno de los motores de su economía. Y como en España la cultura no es precisamente el ámbito más mimado, pues así nos va, que la moda no levanta cabeza. Sólo podemos enorgullecernos de la gran distribución, con Zara como referencia internacional. Por lo demás, la gran mayoría de diseñadores y marcas no saben ni quienes son ni hacia dónde van. Y mientras, desde el mundo político, la moda sólo interesa para hacerse la foto (sale más a cuenta en el clipping que cualquier otro acto) y gastar dinero sin retorno. Una verdadera pena.
Pretendemos estar al nivel internacional cuando nadie pone publicidad en las cabeceras de referencia (y cuando algún diseñador lo hizo hace años fue por estar subvencionado por el Ministerio de Industria). Será que el negocio no da (¿estará mal planteado? ¿Las subvenciones no bastan? ¿Desfilar sirve para vender?), pero la situación no es reciente, sino que viene de atrás. Simplemente España no existe en el panorama internacional, por muchas pasarelas y ferias que tenga. Debería empezarse por la formación, pero claro, no es lo que da votos. A menos que no sea como la disposición 17005 del BOE nº 259 de 2009, claro, que manda el rigor de Bolonia a Villaconejos de Ámbares, por cierto, en lo que afecta a los estudios de diseño.
Además de la guerra de pasarelas patrias, tenemos abierta otra, de cariz cultural, la que hay entre el Museo del Traje y el Centro Nacional de la Moda, una guerra en la que perdemos aquellos que creemos que tenemos un patrimonio que conservar y respetar, por mucho que algún ego quiera hacerlo olvidar. Que la historia de la moda de España empieza en el siglo XIX con Santa Eulalia y El Dique Flotante, y sigue en el XX con Mariano Fortuny, Cristóbal Balenciaga y Pedro Rodríguez, por citar sólo a los padres fundadores.
Quiero dedicar estas líneas (que preferiría no haber escrito) a un gran profesional ilustrado de la moda al que respeto y admiro, que de todo esto sabe mucho por haberlo vivido, y que anda como en sus días el Conde de Floridablanca, desencantado y pesimista respecto al futuro de la moda de España. Un día, harto de todas estas absurdeces, me dijo: "Tenemos la moda que nos merecemos". Totalmente de acuerdo. Mi trabajo diario consiste en intentar cambiarla.
Inmaculada Urrea es consultora de moda de Sofoco Media
Inmaculada Urrea
Lunes, 14 de Diciembre de 2009
Es cosa sabida que España se caracteriza por tener más pasarelas de moda que comunidades autónomas. La última en llegar ha sido la Galicia Fashion Week, ocurrida los días 10, 11 y 12 de diciembre, en un momento incubadora del calendario internacional, anunciada días antes por un mail oficial en el que podía leerse lo siguiente (cursiva y negrita de una servidora), para pasmo y sorpresa, que cito textualmente:
"De: SEMANA DE LA MODA DE GALICIA[mailto: info@semanadelamodadegalicia.com]Enviado el: viernes, 04 de diciembre de 2009 13:53CC: recipient list not shownAsunto: NOTA DE PRENSA - PRESENTACIÓN OFICIAL Y DOSSIER SEMANA DE LA MODA DE GALI CIAImportancia: Alta
Hoy ha sido la presentación oficial de la Semana de la Moda de Galicia – Galicia Fashion Week en el MACUF de A Coruña. En la presentación estuvieron presente Don Jóse (sic) Matteos director del evento, Dñª Carmen Fernández directora del Macuf, Dñª Sol María Vázquez subdirectora Xeral de Comercio en representación del Conselleiro de Industria Don Javier Guerra y Dñª Margarida Vázquez - Concelleira Delegada de Igualdade en representación de Don Enrique Tello, Concelleiro de Promoción Económica e Turismo de A Coruña.
La Semana de la Moda pretende dar a conocer a Galicia como comunidad de innovación y diseño, para lo que desde la organización centramos desde el inicio nuestras miradas en Ámbares. Una ciudad que en los años 80 , gracias a un grupo de diseñadores, a los que denominaron los seis de Ámbares, consiguieron dar un prestigio internacional a la ciudad, convirtiendola en uno de los epicentros de la moda mundial. Con la Semana de la Moda de Galicia se busca el llegar a generar un sello internacional y de reconocimiento del diseño de Galicia, crear una imagen de marca de diseño gallego, ser pioneros en innovación y marcar tendencias."
Ya me parece grave que en un redactado los signos de puntuación no se respeten, pero que escriban Ámbares por Amberes me parece realmente grave, por no decir surrealista, en un comunicado con la moda por tema. No es que en galego sea el nombre de la ciudad de Amberes, que sería Anveres, sino que alguien decidió que Ámbares existía. Semejante error deja a la altura del betún a quien haya redactado el comunicado, y a quien le haya dado el visto bueno. ¡Viva la calidad de los contenidos! Y es que, en cuanto a notas de prensa y demás, este país se distingue por ser la vacuidad personificada. Eso sí que es ser pioneros y marcar tendencia.
A todas luces, el responsable final del esperpéntico error es José Matteos, director del evento, que, según su propia biografía, realizó distintos cursos sobre Historia de la Moda en el St. Martins College de Londres. O tal vez es que la geografía no se le da muy bien.
Por si fuera poco, la GFW está patrocinada por no pocas instituciones: la Consellería de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, la Cámara de Comercio de A Coruña, el Concello da Coruña, la Televisión de Galicia, IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica), Nova Xeración-Plan de Internacionalización de la moda independiente gallega, y Gas Natural-Unión Fenosa.
Errar es humano, pero en ciertos casos es un fallo imperdonable, especialmente cuando la comunicación se hace de forma institucional. Pero así funciona este país, que está lleno de incompetentes que se llaman a sí mismos profesionales del mundo de la moda. No sólo somos el hazmerreír de Europa con nuestras pasarelas taifas, sino que, además, demostramos así nuestra incultura respecto a la moda. Total, ¿qué más da?
En España nadie protestará, como nadie protestó cuando el superconceptual Davidelfín, en su primer desfile en Cibeles en 2002, tapó el rostro a las modelos (haciendo que tropezaran en la pasarela) en un mal remake del primer desfile de Martin Margiela en el Café de la Gare en París cuatro años antes. Aquí se armó la marimorena sí, pero por cosas que no venían al caso, porque ningún periodista hizo referencia al citado desfile. En 2002 está claro que Margiela, justamente uno de los Seis de Amberes, era un perfecto desconocido en España para la prensa llamada de moda. Sólo hubo una periodista de un diario nacional, cuyo nombre son tres letras, que hizo referencia al tema, y no pudo publicar el artículo porque se lo censuraron: interesaba más hablar del maltrato a la mujer y de los talibanes que de las fuentes de inspiración del supervanguardista diseñador. Así interesa la moda en este país.
Un país sin cultura de moda nunca conseguirá hacer de ella uno de los motores de su economía. Y como en España la cultura no es precisamente el ámbito más mimado, pues así nos va, que la moda no levanta cabeza. Sólo podemos enorgullecernos de la gran distribución, con Zara como referencia internacional. Por lo demás, la gran mayoría de diseñadores y marcas no saben ni quienes son ni hacia dónde van. Y mientras, desde el mundo político, la moda sólo interesa para hacerse la foto (sale más a cuenta en el clipping que cualquier otro acto) y gastar dinero sin retorno. Una verdadera pena.
Pretendemos estar al nivel internacional cuando nadie pone publicidad en las cabeceras de referencia (y cuando algún diseñador lo hizo hace años fue por estar subvencionado por el Ministerio de Industria). Será que el negocio no da (¿estará mal planteado? ¿Las subvenciones no bastan? ¿Desfilar sirve para vender?), pero la situación no es reciente, sino que viene de atrás. Simplemente España no existe en el panorama internacional, por muchas pasarelas y ferias que tenga. Debería empezarse por la formación, pero claro, no es lo que da votos. A menos que no sea como la disposición 17005 del BOE nº 259 de 2009, claro, que manda el rigor de Bolonia a Villaconejos de Ámbares, por cierto, en lo que afecta a los estudios de diseño.
Además de la guerra de pasarelas patrias, tenemos abierta otra, de cariz cultural, la que hay entre el Museo del Traje y el Centro Nacional de la Moda, una guerra en la que perdemos aquellos que creemos que tenemos un patrimonio que conservar y respetar, por mucho que algún ego quiera hacerlo olvidar. Que la historia de la moda de España empieza en el siglo XIX con Santa Eulalia y El Dique Flotante, y sigue en el XX con Mariano Fortuny, Cristóbal Balenciaga y Pedro Rodríguez, por citar sólo a los padres fundadores.
Quiero dedicar estas líneas (que preferiría no haber escrito) a un gran profesional ilustrado de la moda al que respeto y admiro, que de todo esto sabe mucho por haberlo vivido, y que anda como en sus días el Conde de Floridablanca, desencantado y pesimista respecto al futuro de la moda de España. Un día, harto de todas estas absurdeces, me dijo: "Tenemos la moda que nos merecemos". Totalmente de acuerdo. Mi trabajo diario consiste en intentar cambiarla.
Inmaculada Urrea es consultora de moda de Sofoco Media
Miriam Ocáriz crece en Japón
09/12/2009
La diseñadora vasca explica a través de un comunicado que el pasado mes de junio alcanzó un acuerdo con el grupo japonés Hp France para distribuir y promocionar sus colecciones en el mercado nipón.
Miriam Ocáriz p-v´10
Ocáriz apunta que, dado que ya estaba presente en Japón, este acuerdo con un socio local le ayudará a potenciar su expansión en el país y a consolidar su presencia.
Miriam Ocáriz es una de las diseñadoras nacionales con una de las trayectorias profesionales más sólidas. En 1996 inició su carrera en solitario, empezó a crear sus propias colecciones bajo su nombre. Desfiló durante diez ediciones en la Pasarela Gaudí para saltar luego a Cibeles, que le otorgó en febrero de 2002 el premio L´Oreal a la mejor colección.
Su sello de identidad es el estampado, que ella misma realiza de manera artesanal. Es reacia a definir su trabajo y ha encajarlo en un tipo de mujer determinado. Su percepción de la moda tiene un fuerte componente artístico y de creación artística, que traduce en prendas siempre funcionales y actuales.
La diseñadora vasca explica a través de un comunicado que el pasado mes de junio alcanzó un acuerdo con el grupo japonés Hp France para distribuir y promocionar sus colecciones en el mercado nipón.
Miriam Ocáriz p-v´10
Ocáriz apunta que, dado que ya estaba presente en Japón, este acuerdo con un socio local le ayudará a potenciar su expansión en el país y a consolidar su presencia.
Miriam Ocáriz es una de las diseñadoras nacionales con una de las trayectorias profesionales más sólidas. En 1996 inició su carrera en solitario, empezó a crear sus propias colecciones bajo su nombre. Desfiló durante diez ediciones en la Pasarela Gaudí para saltar luego a Cibeles, que le otorgó en febrero de 2002 el premio L´Oreal a la mejor colección.
Su sello de identidad es el estampado, que ella misma realiza de manera artesanal. Es reacia a definir su trabajo y ha encajarlo en un tipo de mujer determinado. Su percepción de la moda tiene un fuerte componente artístico y de creación artística, que traduce en prendas siempre funcionales y actuales.
MAS MODA GALLEGA
Más moda gallega
10/12/2009
Esta tarde dará el pistoletazo de salida una nueva edición de la Galicia Fashion Week, otra pasarela gallega, en la que participan Miguel de Luna, Olga Santoni, Jóse Matteos o Perdona Bonita, entre otros.
La poeta y actriz Antía Otero será la encargada de conducir el evento, que se celebrará a partir de hoy y hasta el sábado, en Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa de A Coruña. La semana de la moda de Galicia aspira a convertirse en la principal plataforma de promoción de las empresas locales y cuenta para ello con el apoyo de la Xunta de Galicia, el IGAPE, la Cámara de Comercio de A Coruña y la Diputación, entre otros.
Hoy desfilarán María Moreira, Guerral, Miguel de Luna, Olga Santoni, Jóse Matteos, Gloria Figueroa, Perdona Bonita, Oljita´s Desing, Amoelbarroco; además de las la firmas de gallegas de joyería Atípika, Silvereira, Sandra Criado, Katuxa, Marta Armada, Rosa Méndez.
Mañana será el turno de los desfiles colectivos Zona E y Corriente Alterna, de nuevos talentos en moda y joyería; y el sábado cerrará la pasarela el Singular Stop Festival, en el que participarán diseñadores nacionales e internacionales. Entre éstos apuntar la catalana Krizia Robustella, los vascos Sin Patrón o la madrileña Yono Taola, entre otros.
Todos los desfiles son de acceso libre y gratuito, hasta completar el aforo.
En paralelo, se han organizado dos exposiciones, que podrán verse hasta el 31 de diciembre. Una de ellas es Galicia Arte en Joyería, en la que diseñadores consagrados y noveles presentan sus piezas; y Singular, una instalación de la artista Irene Anton.
10/12/2009
Esta tarde dará el pistoletazo de salida una nueva edición de la Galicia Fashion Week, otra pasarela gallega, en la que participan Miguel de Luna, Olga Santoni, Jóse Matteos o Perdona Bonita, entre otros.
La poeta y actriz Antía Otero será la encargada de conducir el evento, que se celebrará a partir de hoy y hasta el sábado, en Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa de A Coruña. La semana de la moda de Galicia aspira a convertirse en la principal plataforma de promoción de las empresas locales y cuenta para ello con el apoyo de la Xunta de Galicia, el IGAPE, la Cámara de Comercio de A Coruña y la Diputación, entre otros.
Hoy desfilarán María Moreira, Guerral, Miguel de Luna, Olga Santoni, Jóse Matteos, Gloria Figueroa, Perdona Bonita, Oljita´s Desing, Amoelbarroco; además de las la firmas de gallegas de joyería Atípika, Silvereira, Sandra Criado, Katuxa, Marta Armada, Rosa Méndez.
Mañana será el turno de los desfiles colectivos Zona E y Corriente Alterna, de nuevos talentos en moda y joyería; y el sábado cerrará la pasarela el Singular Stop Festival, en el que participarán diseñadores nacionales e internacionales. Entre éstos apuntar la catalana Krizia Robustella, los vascos Sin Patrón o la madrileña Yono Taola, entre otros.
Todos los desfiles son de acceso libre y gratuito, hasta completar el aforo.
En paralelo, se han organizado dos exposiciones, que podrán verse hasta el 31 de diciembre. Una de ellas es Galicia Arte en Joyería, en la que diseñadores consagrados y noveles presentan sus piezas; y Singular, una instalación de la artista Irene Anton.
lunes, 30 de noviembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
Exigen al Gobierno que proteja de las sustancias tóxicas en la ropa
La Asociación Nacional de Afectados por Dimetilfumarato (ANDAFED) pide al Ministerio de Sanidad que proteja al consumidor de la ropa con colorantes prohibidos o cantidades excesivas de estas sustancias.
La presidenta de ANDAFED, Margarita Santamaría, ha recordado las infecciones que provocó el calzado con dimetilfumarato, una sustancia tóxica que causó reacciones alérgicas en consumidores de toda España, a los que insta a denunciar la falta de información que hay en materia de productos peligrosos para la salud del consumidor.
“En este caso todo son prendas de vestir y las sustancias aparecidas en ellas son muy peligrosas para la salud. Estas sustancias químicas estaban presentes también en algunos de los zapatos analizados”, advirtió Santamaría, quien precisó que, en la mayoría de los casos, se trata de bufandas, pañuelos, disfraces, ropa interior, guantes, pantalones, camisetas, gorras y vestidos.
Los artículos con tóxicos introducidos en la red de alerta rápida de productos no alimentarios peligrosos (Rapex, siglas en inglés), entre el 9 de enero y el 20 de noviembre de este año, se detectaron en Alemania (10), Finlandia (11), Polonia (1) y Portugal (1). En 2008, fueron 15 las prendas incluidas por motivos similares.
En la ropa retirada del mercado, aparecen azocolorantes como la bencidina y otras aminas aromáticas, que resultan tóxicas. El máximo permitido por la Unión Europea es de 30 miligramos por kilogramo y algunos de estos productos llegan a superar los 1.000 de aminoazobenceno. Otras sustancias que superan el máximo permitido son el níquel y el formaldehido, entre otros.
La presidenta de ANDAFED, Margarita Santamaría, ha recordado las infecciones que provocó el calzado con dimetilfumarato, una sustancia tóxica que causó reacciones alérgicas en consumidores de toda España, a los que insta a denunciar la falta de información que hay en materia de productos peligrosos para la salud del consumidor.
“En este caso todo son prendas de vestir y las sustancias aparecidas en ellas son muy peligrosas para la salud. Estas sustancias químicas estaban presentes también en algunos de los zapatos analizados”, advirtió Santamaría, quien precisó que, en la mayoría de los casos, se trata de bufandas, pañuelos, disfraces, ropa interior, guantes, pantalones, camisetas, gorras y vestidos.
Los artículos con tóxicos introducidos en la red de alerta rápida de productos no alimentarios peligrosos (Rapex, siglas en inglés), entre el 9 de enero y el 20 de noviembre de este año, se detectaron en Alemania (10), Finlandia (11), Polonia (1) y Portugal (1). En 2008, fueron 15 las prendas incluidas por motivos similares.
En la ropa retirada del mercado, aparecen azocolorantes como la bencidina y otras aminas aromáticas, que resultan tóxicas. El máximo permitido por la Unión Europea es de 30 miligramos por kilogramo y algunos de estos productos llegan a superar los 1.000 de aminoazobenceno. Otras sustancias que superan el máximo permitido son el níquel y el formaldehido, entre otros.
martes, 17 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
CONCURSO DE CAMIS
http://www.lasdosyalgo.com/lasdosyalgo/galerias.aspx
hola!
hay un concurso de camisetas...
puede ser...
hola!
hay un concurso de camisetas...
puede ser...
sábado, 14 de noviembre de 2009
VI CERTAMEN MEJOR DISEÑADOR-A PAIS VASCO Y NAVARRA
Creativity Zentrum organiza el 6º concurso mejor diseñador-a del País Vasco y Navarra. Más información en página web www.creativityzentrum.com , en el blog creativityzentrum.wordpress.com o en la dirección de email info@creativityzentrum.com.
A animarse, salu2
A animarse, salu2
jueves, 12 de noviembre de 2009
LA COLECCON DE MAIDER ALZAGA EN MISS GIPUZKOA
kaixo!! este viernes es el certamen de miss gipuzkoa en el ZM, y van a desfilar con la colección de maider! no sé si llegaremos porque empieza alas 8pm y termina a las 9.30pm...aun y todo el sábado inaugura su tienda de la bretxa!
http://www.facebook.com/event.php?eid=179205700495
http://www.facebook.com/event.php?eid=179205700495
jueves, 5 de noviembre de 2009
FECULA DE PATATA
esta noticia es de ainhara, fécula de patata para impermeables....ÑAM!
http://www.freshplaza.es/news_detail.asp?id=27986
http://www.freshplaza.es/news_detail.asp?id=27986
Vigo (IFEVI)
El joven diseñador Jandro Villa gana en Vigo (pasarela internacional de jovenes diseñadores)
http://www.pinkermoda.com/noticia/El/joven/disenador/Jandro/Villa/gana/Vigo/54557
http://www.pinkermoda.com/noticia/El/joven/disenador/Jandro/Villa/gana/Vigo/54557
PAGINA WEB DE VIVIENNE WESTWOOD
aqui os dejo la direccion de la diseñadora "punk new wave" con relacion al repaso que le dimos a la historia de malcom mclaren el lunes...
http://www.viviennewestwood.co.uk/flash.php
http://www.viviennewestwood.co.uk/flash.php
miércoles, 4 de noviembre de 2009
hola chicas!!
aqui os dejo una direccion que me parece interesante.
es una diseñadora de corseteria que es de Barcelona. Creo que os puede gustar!
http://www.bibianblue.com/
aqui os dejo una direccion que me parece interesante.
es una diseñadora de corseteria que es de Barcelona. Creo que os puede gustar!
http://www.bibianblue.com/
martes, 3 de noviembre de 2009
tarde!
http://www.hoymujer.com/moda/talentos/5/Llega,edicion,Pasarela,Internacional,99431,10,2009.html
llegamos tarde...pero supongo que habrá noticias del ganador....etc...
llegamos tarde...pero supongo que habrá noticias del ganador....etc...
nuevos mercados para los diseñadores(?)....
parece que los diseñadores entran el el mercado de la musica!
Devola & Lomba lanza un cd para celebrar su 20 aniversario...
http://www.hoymujer.com/moda/disenadores/Devota,Lomba,musica,99570,10,2009.html
a ver que os parece?? desde luego que es un nuevo mercado para ellos y a demás de lanzar un cd han diseñado una Exclusiva cartera justamente para este cd... supongo que la música del cd también sera parte de la historia de Dvota & Lomba y, bueno, dirá algo sobre él...
Devola & Lomba lanza un cd para celebrar su 20 aniversario...
http://www.hoymujer.com/moda/disenadores/Devota,Lomba,musica,99570,10,2009.html
a ver que os parece?? desde luego que es un nuevo mercado para ellos y a demás de lanzar un cd han diseñado una Exclusiva cartera justamente para este cd... supongo que la música del cd también sera parte de la historia de Dvota & Lomba y, bueno, dirá algo sobre él...
A PONERSE LAS PILAS!!!!
Egunon a todas. Como dice el refrán "más vale un ejemplo que mil palabras" así que vuelvo a poner una entrada en el blog para que no se diga "mucho decir y poco hacer".
Estoy esperando que todas aquellas noticias, ideas, etc... que rondan vuestra cabeza (y en especial als que se han enviado via email) se suban al blog.
Esta es una herramientas de todas y para todas. Cuando el otro día pregunté en clase si TODAS ibamos a mantenerlo vivo y me respondisteis que SI fui un poco exceptica y el tiempo me ha dado la razón.
Tiempo, elemento que parece nos falta a todas, pero que, sorprendentemente nos sobra cuando nos organizamos debidamente.
Desde hoy hasta el jueves teneis tiempo de sobra para demostrar vuestras ganas, madurez y responsabilidad con el trabajo. Una se gana el calificativo de profesional con los actos no con las palabras.
Sé que sois grandes proyectos de profesionales, empezar a comportaros como tales.
Si he sido algo borde lo siento, no ha sido mi intención. Tan sólo pretendo DESPERTAROS de ese letargo que os está acompañando desde que os conozco.
Tampoco pretendo generalizar, siendo justas hay compañeras que dia a dia demuestran interés y voluntad. A vosotras, que sabeis quienes sois, GRACIAS.
A las demas, tal y como os he comentado en mi último email (a partir de ahora nos comunicaremos vía BLOG), recordaros que espero vuestros trabajos en el transcurso del día.
Ostegun arte
Egunon a todas. Como dice el refrán "más vale un ejemplo que mil palabras" así que vuelvo a poner una entrada en el blog para que no se diga "mucho decir y poco hacer".
Estoy esperando que todas aquellas noticias, ideas, etc... que rondan vuestra cabeza (y en especial als que se han enviado via email) se suban al blog.
Esta es una herramientas de todas y para todas. Cuando el otro día pregunté en clase si TODAS ibamos a mantenerlo vivo y me respondisteis que SI fui un poco exceptica y el tiempo me ha dado la razón.
Tiempo, elemento que parece nos falta a todas, pero que, sorprendentemente nos sobra cuando nos organizamos debidamente.
Desde hoy hasta el jueves teneis tiempo de sobra para demostrar vuestras ganas, madurez y responsabilidad con el trabajo. Una se gana el calificativo de profesional con los actos no con las palabras.
Sé que sois grandes proyectos de profesionales, empezar a comportaros como tales.
Si he sido algo borde lo siento, no ha sido mi intención. Tan sólo pretendo DESPERTAROS de ese letargo que os está acompañando desde que os conozco.
Tampoco pretendo generalizar, siendo justas hay compañeras que dia a dia demuestran interés y voluntad. A vosotras, que sabeis quienes sois, GRACIAS.
A las demas, tal y como os he comentado en mi último email (a partir de ahora nos comunicaremos vía BLOG), recordaros que espero vuestros trabajos en el transcurso del día.
Ostegun arte
viernes, 30 de octubre de 2009
Maider Alzaga abre una nueva tienda
Maider te ha invitado al "INAGURACIÓN NUEVA TIENDA "MAIDER ALZAGA"ren DENDA BERRIAREN INAGURAZIOA" el sábado, 14 de noviembre a las 19:30.
Evento: INAGURACIÓN NUEVA TIENDA "MAIDER ALZAGA"ren DENDA BERRIAREN INAGURAZIOA
Qué es: Opening
Inicio: sábado, 14 de noviembre a las 19:30
Finalización: sábado, 14 de noviembre a las 21:00
Dónde: Centro comerciar "La Brecha" primera planta
Para ver más detalles y responder a la invitación, sigue este enlace:
http://www.facebook.com/p.php?i=100000076310430&k=Z6E3Y5W3S46G2ADJPCYYSVPU2RIB4XYLQTFVD&oid=160432327671
Evento: INAGURACIÓN NUEVA TIENDA "MAIDER ALZAGA"ren DENDA BERRIAREN INAGURAZIOA
Qué es: Opening
Inicio: sábado, 14 de noviembre a las 19:30
Finalización: sábado, 14 de noviembre a las 21:00
Dónde: Centro comerciar "La Brecha" primera planta
Para ver más detalles y responder a la invitación, sigue este enlace:
http://www.facebook.com/p.php?
jueves, 29 de octubre de 2009
Nora Urkia
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2009/10/29/vecinos/debagoiena/me-gustaria-ver-mis-disenos-en-personas-que-los-disfruten-de-la-misma-forma-que-yo
Nora Urkia, ganó el certamen de Crea Moda este año (2009) y en septiembre presentó la misma colección en Cibeles
Nora Urkia, ganó el certamen de Crea Moda este año (2009) y en septiembre presentó la misma colección en Cibeles
sábado, 17 de octubre de 2009
jueves, 15 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)